-Naucalpan de Juarez . Estado de México-
San Juan Totoltepec

Historia
LUGAR DE LOS TECOLOTES
​
​
Ubicado a 20 minutos aporxiamdos de FES Acatlán, San Juan Inicia como un pueblo muy pequeño pero de los mas viejos en existir, de hecho la iglesia que se encuentra en calle principal no. 17 es una de las mas antiguas de la region, junto a otras cuatro iglesias, prueba de esto esta en el parque revolucion, ubicado en Av. 16 de septiembre San Bartolo. En este parque existen 4 placas de las zonas mas antiguas de Naucalpan, y dentro de estas cuatro placas una pertenece al pueblo de San Jaun Totoltepec.
​
Un pueblo en sus tiempos lleno de sembradios, y asediados de arboles de zapote que en la actualidad se encuentran escasos, donde vivian cientos de tecolotes, que se dejaban ver solo en las noches. De ahi el significado de su nombre: "el lugar de aves" San Juan de los Tecolotes.


El pueblo Inicia pasando el Rio de los Remedios y colindando con Ciudad Brisas. Gracias al establecimiento del Club Refroma dentro de San Juan, es como el pueblo va ir progresando y se va a ir conociendo, poco a poco y un claro ejemplo de este progreso es la pavimentacion de la calle Reforma que atraviesa por san juan y pasa a un costado del club Reforma, otro ejemplo es el establecimiento de una ruta de transporte que les decian los platanos por amarillos. Su base era en la Av tacuba en el centro de la actualemente Ciudad de Mexico y la otra base se encotraba a las afueras del club Reforma. Esto era de mucha ayuda para las personas que trabajaban en el club y en el pueblo. Aunque por otro lado tambien habia una escases de servicios, como el agua potable, la unica toma de agua donde las personas podian basteserce se encontraba dentro de club Reforma, a un costado del Cerro de Moctezuma.
​
Si esta inetersado en conocer mas acerca de la historia puede contactarnos.
Arbol de la noche triste
Aqui yace el arbol de la noche triste
Se dice que en el pueblo de San Juan Totoltepec, Cortés se sentó bajo un frondoso ahuehuete, rendido por la batalla al ver pasar los despojos de su ejército, en el intento para tomar México-Tenochtitlán. Árbol que sen encuentra ubicado en la calle que da hacia la escuela Guillero Servin Menes a un costado de la calle Reforma.
​
Comprobando esto con el hecho de encontrar a la virgen de los remedios cerca del pueblo de San Juan Totoltepec, abandonada por los españoles, a la cual se le construiria la Basilica de los Remedios.
Cada 3 de mayo se solia colocar una cruz adornada en ese arbol, pues se dice que es la entrada de San Juan, y la cruz auyentará a las enfermedades y otros males que quieran entrar al Pueblo.
Por desgracia el árbol actuamente se encuentra dentro de una propiedad privada y ya no es posible contemplarlo como antes.

Cerro de Moctezuma
En esta zona, patrimonio de la nacion por los vestigios historicos hallados en toda la zona,
como por ejemplo al subir a las faldas del cerro, se pueden alcanzar a ver restos de unas escaleras al subir, ademas de encontrar una piedra con una estrella grabada, antes esta estaba bañada en plata pero debido a la falta de seguridad en la zona, explotaron este mineral de la piedra juanto a otros.
